Justificación:
En los centros de trabajo se utilizan muchos tipos de energía en los procesos. Cuando alguno de estos tipos de energía o sus derivadas se libera de manera no controlada, es cuando se producen los accidentes, y sus consecuencias varían desde leves hasta catastróficas según la capacidad de la energía liberada en ese momento
Objetivo:
Los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para aplicar las técnicas correctas de apagado y desconexion de la maquinaria o equipo de su fuente de energía, y también de cierre y rotulación de los dispositivos aislantes para evitar la liberación de energía peligrosa, previniendo así cualquier lesion a los involucrados.
Concluido el curso, los participantes desarrollarán la capacidad de:
- Identificar los riesgos por energías peligrosas en cada uno de los procesos en los que ellos participan y aplicar medidas de control de los riesgos.
- Enumerar al menos 10 principios básicos de seguridad a implementar en las actividades cuando interactúan con energías peligrosas.
- Señalar los requisitos mínimos que especifica el estandar OSHA 1910.147 y la NOM 029 STPS.
- Identificar los contenidos mínimos de un procedimiento de trabajo seguro.
- Conocer y practicar con la variedad de dispositivos de bloqueo y etiquetado, incluyendo sus particularidades.
Dirigido a:
Este curso esta dirigido al personal técnico eléctrico y sus auxiliares y también a los mandos altos y medios que tengan bajo su responsabilidad la administración de los trabajadores que realizan tareas que involucran la interacción con energías peligrosas tales como la Eléctrica, Hidráulica, Neumática, Calorífica, Mecanica, Etc.