Introducción:
Identificar en el proceso de otorgamiento de crédito como afectan las políticas de cobro, analizando las técnicas para la cobranza efectiva, sus instrumentos y las políticas más recomendadas, de acuerdo a la jerarquización por objetivos a corto y largo plazo y de los medios a ocupar para medir los resultados. Utilizando las características legales del pagare, los contratos , el cheque, el contrarecibo, así como el control del proceso judicial y la conciliación de cuentas con los clientes, con la aplicación de casos prácticos de cada participante, a fin de conocer y proponer soluciones a su propia cartera.
Objetivo:
Reconozca y cimente los principios y metodos que puede aplicar en el otorgamiento de CRÉDITO, LA PREVENCIÓN y RECUPERACIÓN de la CARTERA por CRÉDITOS MAL OTORGADOS, así como las bases necesarias para reconocer el tipo de DEUDOR y tratamiento del mismo. También aprenderá las bases para tener una negociación EXITOSA con DEUDORES MOROSOS.
Dirigido a:
Gerentes, Jefes, Supervisores, Analistas y Auxiliares de Crédito y Cobranza; de Finanzas, Administración, Contraloría, Negociación, Ventas Nacionales e Internacionales; Contabilidad; Despachos de Auditoría y Legal; Jefes de Inventarios y todo el personal involucrado en los departamentos de crédito y cobranza.